Consejos para el envío de cepas a la CECT
|
- Enviar las cepas crecidas en placas Petri o tubos de agar inclinado. En el segundo caso utilizar tubos con, al menos, 10 ml de medio de cultivo. Se desaconseja el envĂo de cepas crecidas en microtubos de 1,5-2,0 ml.
- Para evitar retrasos en la llegada de las cepas y tener un mejor control sobre las mismas durante el viaje, realizar los envíos siempre mediante mensajería.
- Cuando los eníos se hagan desde fuera de España o desde Canarias, Ceuta o Melilla se debe entregar al transportista, debidamente firmado y sellado, el documento que se puede descargar aquí
- Resulta conveniente hacer los envíos en lunes o martes para que las cepas puedan ser procesadas en la CECT en la misma semana, avisando de su envío a la CECT el miércoles o jueves de la semana anterior.
- Proteger siempre las cepas dentro del paquete empleando material de embalaje adecuado para evitar que se dañen durante el transporte.
- Indicar claramente en lugar bien visible en el exterior del paquete con las cepas "Sección Bacterias" o "Sección Hongos y Levaduras" según a la sección de la CECT a la que vayan dirigidas.
|